Como aspirante debes caracterizarte por
- La búsqueda de tu desarrollo integral a nivel personal y profesional.
- Tener sensibilidad hacia las dinámicas de organización y desarrollo comunitario.
- Reconocer la importancia de las relaciones humanas basadas en el respeto, el dialogo y la diversidad cultural.
- Identificar el trabajo social como parte de tu proyecto personal de vida.
- Tu inquietud y/o interés por la realidad social, política y económica del país, así como el gusto por las temáticas y problemáticas sociales.
- Tener motivación para intervenir a nivel individual, familiar, grupal y comunitario, según las situaciones o problemáticas sociales.
- Saber que el Trabajador Social debe desarrollar competencias interpretativas, argumentativas y propositivas durante su formación profesional.
- Tener bases teórico-prácticas de lógica, matemática, lecto-escritura y comunicación.